A través de una exposición denominada “Miradas Internas” - El encierro de mujeres retratado desde el foco de mujeres creativas, fotografías de gran formato son expuestas en el muro del Buen Pastor en el marco del 25 de noviembre “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”. La muestra a la vista del público es promovida por el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura con la colaboración del Ministerio de Justicia.
Consiste en un recorrido gráfico de imágenes de mujeres de intramuro captadas en diversas situaciones durante el año 2018, con localización en las penitenciarías, centros educativos de adolescentes, hogares de niñas, hospitales psiquiátricos y hogares de personas adultas. Busca promover la vigencia de un Estado que prevenga la institucionalización de la tortura e impulsar la participación ciudadana para la plena vigencia de los derechos humanos.
La actividad creativa correspondió a un grupo de fotógrafos entre los que destacan Rosa María Palazón Faraone, Cesia Lizabeth Ashmore, Anna Cáceres Leonor De Blas y Mariluz Martín. La muestra itinerante estuvo en ocasiones anteriores expuesta en la plaza Italia o de las Mujeres, en la plaza de la Democracia, en la Universidad Columbia y en el Archivo Nacional, entre otros sitios.
La ciudadanía podrá apreciar la exhibición sobre el murallón penitenciario de la calle Choferes del Chaco durante todo el transcurso del 25 de noviembre.
Compartir esta noticia
Una persona privada de libertad de la Penitenciaría Regional de Concepción dio positivo a la prueba de covid-19, por lo que el Ministerio de Justicia dispuso el cierre epidemiológico del lugar por un plazo de 30 días.
Ver MásDesde el mes de septiembre la cartera de Estado obtiene la calificación más alta en transparencia según el monitoreo de cumplimiento de la Ley 5189/2014 "Que establece la obligatoriedad de la provisión de información en el uso de los recursos públicos sobre remuneraciones y otras retribuciones asignadas al servidor público de la República del Paraguay", realizado por la Secretaría de la Función Pública (SFP).
Ver MásUna persona privada de libertad (PPL) del Centro de Rehabilitación Social (CERESO) de Encarnación a la que se le practicó la prueba por presentar cuadro respiratorio, dio positivo a covid-19. La misma ya se encuentra aislada del resto de la población a fin de mitigar la expansión del virus.
Ver MásCarlos “Cali” (38), persona privada de libertad (PPL) en Tacumbú, plasma su arte en la confección de delantales de cuero y jeans para asaderos, barberos y estilistas que son comercializados por la firma FR Ideas. La PPL destacada además cursa el tercer año en Psicología que la Universidad Metropolitana de Asunción dicta dentro de la penitenciaría a través de un convenio con el Ministerio de Justicia.
Ver MásMediante un trabajo coordinado entre la Dirección de Salud Penitenciaria a través de la Sanidad de la Penitenciaría y la V Región Sanitaria del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, se realizó la toma de 116 muestras que serán analizadas para determinar la cantidad de casos positivos de covid-19 en el centro penitenciario de la ciudad de Coronel Oviedo.
Ver MásCerca de las 07:00 horas de este viernes, los agentes penitenciarios del Centro de Rehabilitación Social (CERESO) de Encarnación ingresaron al Pabellón “B Alta” de donde incautaron más de 70 objetos que no están permitidos dentro del sistema penitenciario. El procedimiento que se desarrolló sin inconvenientes, es el segundo realizado durante la semana en el lugar.
Ver Más