El Ministerio de Justicia asistirá activamente en el Complejo Ciudad Mujer - Ñande Kerayvoty Renda, a través del Programa Nacional Casas de Justicia en el módulo Prevención y Violencia contra la Mujer. Además, atenderá en el módulo Empoderamiento Económico, brindando servicios de acceso a la identidad.
Se brindará orientación legal y capacitaciones a las mujeres en el módulo Prevención y Violencia contra la Mujer. Previo a la habilitación de Ciudad Mujer, el Ministerio capacitó a las personas que formarán el equipo de asistencia en el Complejo.
A su vez, el Registro del Estado Civil tendrá una oficina en el predio de Ciudad Mujer (Villa Elisa), donde brindará servicios de inscripción y expedición de certificados.
Ciudad Mujer - Ñande Kerayvoty Renda concentrará la máxima oferta pública especializada del Estado en un solo lugar, ofrecerá aproximadamente 80 servicios gratuitos, en un ambiente cálido y de absoluta confidencialidad.
La inauguración del Complejo está prevista para este viernes 23 de febrero, la habilitación para prestar servicios arrancará desde la próxima semana. Los ejes de trabajo son: Salud Sexual y Reproductiva; Empoderamiento Económico; y Prevención y Atención integral a la Violencia contra las Mujeres.
Compartir esta noticia
Mediante un trabajo de inteligencia los agentes penitenciarios ingresaron a la celda Nº 7 del Pabellón E de la Penitenciaría Regional de Concepción e incautaron 250 gramos de supuesta dinamita en gel y un teléfono celular. El hecho fue comunicado a la Policía Nacional, cuyos efectivos se constituyeron en el lugar para los procedimientos de rigor.
Ver MásDulces, obsequios, juegos y artículos de higiene personal hicieron parte de los regalos que como cada fiesta de Reyes reciben los niños que acompañan a sus madres en el Sector Amanecer del Centro Penitenciario para Mujeres “Casa del Buen Pastor” y en el Sector Maternidad del Centro Penitenciario para Mujeres "Serafina Dávalos" de Coronel Oviedo.
Ver MásUn importante lote de medicamentos e insumos médicos esenciales y de bioseguridad fueron entregados a la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero (PRPJC) por parte de la XIII Región Sanitaria de Amambay, a fin de satisfacer las necesidades de asistencia médica para preservar y mejorar la salud física y mental de la población penitenciaria.
Ver MásA raíz del proyecto de Franja Costera que involucra la zona donde se encuentran asentadas la Penitenciaría Nacional, la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE) y la Granja Penitenciaria Koẽ Pyahú, la Ministra de Justicia, Cecilia Pérez y el Ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Carlos Pereira, analizaron la posibilidad de una compensación al MJ por los predios.
Ver MásEl Ministerio de Justicia en el marco de la campaña “Paraguay sin dengue” promovida por el Gobierno Nacional, brindó charlas informativas y jornadas completas de fumigación para prevenir los casos de dengue al interior de los centros educativos dependientes del Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor (SENAAI).
Ver MásDesde la primera confirmación de la enfermedad dentro del sistema penitenciario en junio de 2020, el coronavirus afectó el año pasado a 1292 personas que se desempeñan dentro de las 18 penitenciarías del país, según reportó la Dirección de Salud Penitenciaria. Actualmente se registran casos activos de covid-19 en la Penitenciaría Regional de Villarrica con ocho confirmados y en el Centro Penitenciario para Mujeres “Serafina Dávalos” con un positivo.
Ver Más