El Ministerio de Justicia asistirá activamente en el Complejo Ciudad Mujer - Ñande Kerayvoty Renda, a través del Programa Nacional Casas de Justicia en el módulo Prevención y Violencia contra la Mujer. Además, atenderá en el módulo Empoderamiento Económico, brindando servicios de acceso a la identidad.
Se brindará orientación legal y capacitaciones a las mujeres en el módulo Prevención y Violencia contra la Mujer. Previo a la habilitación de Ciudad Mujer, el Ministerio capacitó a las personas que formarán el equipo de asistencia en el Complejo.
A su vez, el Registro del Estado Civil tendrá una oficina en el predio de Ciudad Mujer (Villa Elisa), donde brindará servicios de inscripción y expedición de certificados.
Ciudad Mujer - Ñande Kerayvoty Renda concentrará la máxima oferta pública especializada del Estado en un solo lugar, ofrecerá aproximadamente 80 servicios gratuitos, en un ambiente cálido y de absoluta confidencialidad.
La inauguración del Complejo está prevista para este viernes 23 de febrero, la habilitación para prestar servicios arrancará desde la próxima semana. Los ejes de trabajo son: Salud Sexual y Reproductiva; Empoderamiento Económico; y Prevención y Atención integral a la Violencia contra las Mujeres.
Compartir esta noticia
El ministro de Justicia, Julio Javier Ríos, junto al viceministro de Política Criminal, Carlos Huespe y la directora general del Servicio de Atención al Adolescente Infractor (SENAAI) inauguraron las mejoras implementadas dentro del Centro Educativo Itauguá (CEI), a fin de que los adolescentes infractores de la ley penal puedan acceder a los cursos de formación con mayor comodidad.
Ver MásRepresentantes del Ministerio de Justicia y Programa de la Unión Europea, EL PAcCTO (Europa-Latinoamérica Programa de Asistencia contra el Crimen Transnacional Organizado- se han reunido para coordinar esfuerzos contra el crimen organizado.
Ver MásEl Ministerio de Justicia dispuso una serie de servicios a favor de la integridad de los menores en conflicto con la Ley Penal. Fueron impartidas charlas educativas sobre la prevención de las enfermedades de transmisión sexual, la drogadicción y tuberculosis, así también, se realizaron vacunaciones, extracción de sangre para detección de TBC y atención de clínica médica.
Ver MásEste martes 26 de marzo en el Congreso Nacional, los Viceministros de Justicia, Pascual Barrios Fretes y de Política Criminal, Carlos Huespe Aveiro, asistieron a la presentación del Informe Anual de Gestión 2018 del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), con el desafío de efectuar las recomendaciones en las penitenciarías del país.
Ver Más