Dos adolescentes del Centro Educativo Itauguá (CEI), incursionan en el mundo de la canción de manera a demostrar el talento que poseen en la música; ya cuentan con un disco fruto de meses de dedicación. La grabación del material fue posible a través de un trabajo articulado entre el Ministerio de Justicia y la Gobernación de Central.
El CD es una producción musical de ocho canciones con un fuerte mensaje de esperanza y religiosidad, con títulos como: “Adiós Mante Satanás”; “Buenos Días los Hermanos”; “Canta Victoria”; “Difícil de Caminar”; “Ipukú el Día”; “La Belleza de la Cruz”; “Quiero Alabarte”; y “Tu Amor”.
Los discos fueron presentados hoy en la sede de la Gobernación de Central con presencia de la Ministra de Justicia Cecilia Pérez y el Gobernador, Hugo Javier González.
La titular de la cartera de Estado mencionó que su administración a través del Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor busca alejar a los adolescentes en contexto de encierro de los antivalores y reiteró que el apoyo de la Gobernación de Central es de suma importancia para ese fin.
“Los adolescentes en conflicto con la Ley Penal, por más de que estén en esa situación, tienen talentos y se los debe ayudar para que salgan adelante. Con el apoyo de la Gobernación hoy se podrá conocer la capacidad musical que está plasmada en estos discos, que no solo contienen letras y músicas, sino verdaderas historias de vida”, sostuvo la Ministra.
A su turno, el Gobernador Hugo Javier González, resaltó el impacto positivo que la música provoca en la vida de los dos adolescentes. “Los chicos hicieron las canciones; la música y el deporte cambia la vida y esa es la visión que tenemos para ayudar a la reinserción de estos adolescentes”, afirmó.
El “Dúo Esperanza”, compuesto por dos adolescentes del CEI, también tuvo el apoyo del profesor, José Alfredo Moyano, Ivo Alejandro Campuzano, César Daniel González, entre otras personas.
La recaudación de los discos que tienen un costo de Gs. 35.000 serán entregados a los integrantes del grupo. Para adquirir el material se puede contactar al +595 972 656 905.
Compartir esta noticia
Entre canciones cristianas, puestas de teatro, ritmos de baile y entrega de obsequios, 1.200 personas privadas de libertad (PPL) de la Penitenciaría Regional de Misiones dieron la bienvenida a las celebraciones de las Fiestas de Fin de Año. El Festival que se realiza en su 7ma. Edición fue organizado por el Programa de Transformación Integral (PTI).
Ver MásEl Ministerio de Justicia y el Ministerio de Educación y Ciencias realizaron actos por el cierre del año lectivo en los diferentes centros educativos del país dependientes del Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor (SENAAI). En total fueron entregados 86 certificados en Educación Escolar Básica y siete en Educación Media.
Ver MásA fin de generar conciencia y evitar que se cometan hechos delictivos que conllevan a la privación de libertad, el Ministerio de Justicia inicia la campaña “Pensalo… Vos decidís”. Con la iniciativa se busca que la población penitenciaria no aumente, teniendo en cuenta los problemas que genera el encierro para las personas privadas de libertad (PPL) y para los familiares.
Ver MásLa Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE) y la Penitenciaría Regional de San Pedro fueron requisadas de manera simultánea por los agentes penitenciarios en la mañana de este martes. El operativo se realizó en el marco de la serie de cateos que implementa el Ministerio de Justicia a través de la Dirección General de Establecimientos Penitenciarios.
Ver MásEn el marco del convenio con el Ministerio de Justicia para la implementación de los servicios de Orientación Legal Básica y Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos, a través del Programa Nacional de Casas de Justicia, la Universidad Americana brindó 80% de asistencia en el consultorio de orientación y asistencia legal, el 20% corresponde a mediación extrajudicial.
Ver MásPersonas Privadas de Libertad de la Penitenciaría Nacional recibieron sus certificados por haber culminado satisfactoriamente el curso de aprendizaje de artesanía en cuero. La capacitación fue posible mediante un convenio entre el Ministerio de Justicia y el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL).
Ver Más