Desde inicios de febrero, los profesionales imparten clases básicas de guitarra a 25 personas privadas de libertad (PPL) en la Penitenciaría Regional de Emboscada como una apuesta a la reinserción que busca despertar e incentivar la vocación artística. La iniciativa cuenta con el apoyo de la Dirección de Bienestar y Reinserción Social.
El objetivo es descubrir nuevos talentos que puedan incursionar en el mundo artístico profesional como alternativa cultural rentable, una profesión tan válida como cualquier otra. La propuesta también apunta a que los instrumentistas puedan conformar el grupo orquestal de la penitenciaría, por lo que se prevén más módulos como el de flauta y otros instrumentos.
Los profesores Juan y Alberto (PPL con ingresos en el 2017 y 2020) que estudiaron en el Conservatorio Nacional de Música, buscan más que nada contagiar la vocación. El aprendizaje que entregan a principiantes comprende lecciones de reconocimientos de cuerdas, afinación, postura, desarrollo de agilidad con los dedos, acordes básicos, ritmos varios y conocimientos de distintos estilos, con rutinas de práctica. Actualmente se disponen de 10 guitarras, intercambiadas entre los alumnos que conforman dos grupos por medidas de prevención sanitaria de la pandemia.
Es las clases inunda entusiasmo y pasión mientras se puede escuchar desde lejos melodiosos ritmos de polca y música religiosa. La mayoría de las nuevas promesas en la guitarra también están expectantes en obtener beneficios en la disminución de sus penas, resultados con efectos positivos para reencausarse en la sociedad.
Compartir esta noticia
Las chipas que saldrán del tatakua del Centro Penitenciario para Mujeres “Casa del Buen Pastor” serán distribuidas gratuitamente a familiares de pacientes con covid-19 que se encuentran en distintos hospitales. La iniciativa cuenta con el apoyo de agentes penitenciarias, funcionarios administrativos del lugar y personas solidarias que entregaron en carácter de donación los ingredientes.
Ver MásEl Ministerio de Justicia, en su carácter de coordinador del funcionamiento de las Oficinas de Acceso a la Información Pública (OAIP) en la órbita del Poder Ejecutivo, conforme al Decreto N° 4064/15, comunica a los Organismos y Entidades del Estado (OEE) cuanto sigue:
Ver MásConvocados por el Ministerio de Justicia, los representantes de 15 empresas que conforman la Red Latente de alianzas empresariales realizaron su primera reunión donde visibilizaron sus proyectos y expectativas de trabajo en la apuesta por la rehabilitación y reintegración social de personas privadas de libertad (PPL).
Ver MásEl grupo de trabajo interinstitucional de acompañamiento de la metodología APAC (Asociación de Protección y Asistencia al Condenado) realizó la primera reunión virtual a fin de tratar detalles sobre la iniciativa, cuya aplicación dentro del sistema penitenciario aumentará el índice de reinserción de las personas privadas de libertad (PPL).
Ver MásLa Ministra de Justicia, Cecilia Pérez, recibió al embajador de Italia, Paolo Campanini, en una visita protocolar en su despacho. Durante el encuentro las autoridades analizaron temas de cooperación que redundarán en beneficio del sistema penitenciario.
Ver MásEn conmemoración al día de la lucha contra la tuberculosis (TB), que se recuerda cada 24 de marzo, el Ministerio de Justicia a través de la Dirección de Salud Penitenciaria, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, el Frente Parlamentario contra la TB. Altervida y Alvida busca generar mayor conciencia sobre la enfermedad que es curable si se detecta a tiempo. Dentro del sistema penitenciario, el 12% de la población cuenta con TB.
Ver Más