Desde inicios de febrero, los profesionales imparten clases básicas de guitarra a 25 personas privadas de libertad (PPL) en la Penitenciaría Regional de Emboscada como una apuesta a la reinserción que busca despertar e incentivar la vocación artística. La iniciativa cuenta con el apoyo de la Dirección de Bienestar y Reinserción Social.
El objetivo es descubrir nuevos talentos que puedan incursionar en el mundo artístico profesional como alternativa cultural rentable, una profesión tan válida como cualquier otra. La propuesta también apunta a que los instrumentistas puedan conformar el grupo orquestal de la penitenciaría, por lo que se prevén más módulos como el de flauta y otros instrumentos.
Los profesores Juan y Alberto (PPL con ingresos en el 2017 y 2020) que estudiaron en el Conservatorio Nacional de Música, buscan más que nada contagiar la vocación. El aprendizaje que entregan a principiantes comprende lecciones de reconocimientos de cuerdas, afinación, postura, desarrollo de agilidad con los dedos, acordes básicos, ritmos varios y conocimientos de distintos estilos, con rutinas de práctica. Actualmente se disponen de 10 guitarras, intercambiadas entre los alumnos que conforman dos grupos por medidas de prevención sanitaria de la pandemia.
Es las clases inunda entusiasmo y pasión mientras se puede escuchar desde lejos melodiosos ritmos de polca y música religiosa. La mayoría de las nuevas promesas en la guitarra también están expectantes en obtener beneficios en la disminución de sus penas, resultados con efectos positivos para reencausarse en la sociedad.
Compartir esta noticia
El Viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel recibió 450 títulos de capación laboral que realizó el Sistema de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL) en los diferentes establecimientos penitenciarios y centros educativos. Los certificados que fueron entregados por el Secretario Técnico del ente capacitor, Alfredo Mongelós de manera simbólica, serán acercados a las personas privadas de libertad (PPL) y adolescentes en conflicto con la Ley Penal que realizaron los cursos.
Ver MásUna persona privada de libertad (PPL) de la Penitenciaría Padre Juan Antonio de la Vega, que se encuentra en la ciudad de Emboscada, dio como resultado positivo al virus Sars Cov 2 según reportó la Dirección de Salud Penitenciaria. Se activaron los protocolos sanitarios y la PLL se encuentra aislada del resto de la población.
Ver MásDurante una requisa realizada este martes en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan se incautaron armas blancas, bebidas alcohólicas, macetas con plantines de marihuana y celulares. El operativo fue desarrollado por Agentes Penitenciarios y efectivos de la Policía Nacional.
Ver MásEl Ministerio de Justicia a través de la Dirección General de Talento Humano inició el proceso para el Concurso Oposición Interno Institucional para Agentes Penitenciarios y Agentes Educadores; los perfiles y la matriz se encuentran en el portal web www.paraguayconcursa.gov.py.
Ver MásRuth, una mujer privada de libertad (MPL) de 46 años prepara su tesis para obtener el título de psicóloga, carrera que inició y culminó dentro del Centro Penitenciario para Mujeres “Casa del Buen Pastor” mediante un convenio que posee el Ministerio de Justicia con la Universidad Técnica de Comercialización y Desarrollo (UTCD). Lleva ocho años recluida y con trabajos en ñandutí dignos de una revista de moda convirtió la penitenciaría en lugar de aprendizaje, se costea sus estudios e instruye a 25 MPL en artesanía.
Ver MásLa Ministra de Justicia, Cecilia Pérez, dirigió una reunión en sede de la Cancillería Nacional con miembros del cuerpo diplomático para ultimar detalles sobre la participación de Paraguay en el 14° Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Justicia Penal a realizarse del 7 al 12 de marzo de 2021. En la ocasión se analizará sobre la Prevención de Delitos, Justicia Penal y Estado de Derecho.
Ver Más