La Penitenciaría Regional de Villarrica y el Centro Penitenciario para Mujeres “Juana María de Lara” de ciudad del Este son los lugares donde fueron confirmados nuevos casos del virus. El Ministerio de Justicia dispuso el cierre epidemiológico de ambos centros según el protocolo establecido para mitigar la expansión del virus.
Dentro de la Penitenciaría de Villarrica hay una persona privada de libertad (PPL) que dio positivo a la prueba, mientras que dentro del Centro Juana María de Lara se reportaron dos casos en mujeres privadas de libertad (MPL), todas las PPL y MPL con síntomas de la enfermedad se encuentran aisladas del resto de la población.
El Director de Salud Penitenciaria, Daniel Cantero, explicó que es la tercera vez que Juana María de Lara se encuentra con cierre epidemiológico. “El primer brote de covid-19 en el centro penitenciario para mujeres de Ciudad del Este fue en junio y tras el levantamiento del cierre sanitario, la enfermedad volvió a ingresar en agosto; esta es la tercera vez que se registran casos positivos del virus en el lugar”, sostuvo.
En otro momento agregó que dentro de la Penitenciaría Regional de Villarrica el primer caso fue también en el mes de agosto y que, debido a las acciones de contención implementadas, no hubo expansión del virus dentro de la penal.
Levantamiento de cierre epidemiológico en Buen Pastor
La Dirección de Salud Penitenciaria detectó el brote de covid-19 dentro del Centro Penitenciario para Mujeres “Casa del Buen Pastor” el 21 de octubre y tras la recuperación de las personas afectadas por la enfermedad recomendó el levantamiento del cierre epidemiológico.
“Con la recuperación de las mujeres contagiadas hoy se puede decir que el Buen Pastor está libre de coronavirus”, afirmó el Director de Salud Penitenciaria, Daniel Cantero.
Compartir esta noticia
Profesionales de la Dirección de Obras Penitenciarias y efectivos de Criminalística de la Policía Nacional concluyeron que el hueco encontrado ayer dentro del sector Libertad no se trata de un túnel cavado para una eventual fuga, sino de un hundimiento causado por la circulación de agua a raíz de las constantes precipitaciones.
Ver MásDurante un recorrido de rutina en la tarde de este miércoles los agentes penitenciarios de Tacumbú detectaron que en la celdas 139 y 142 del Pabellón C, que se encuentra en el sector conocido como Libertad, había un desnivel inusual en el suelo. Se procedió a la remoción del piso y se detectó un posible túnel.
Ver MásAgentes Penitenciarios de la Penitenciaría Nacional incautaron de la sección de electricidad un envase de garrafa que al llamó la atención al pasar por el escáner ya que contenía un líquido oscuro, tras los procedimientos de rigor se pudo corroborar que se trataba de vino.
Ver MásMediante el convenio entre la cartera de Estado y la Asociación de Emprendedores del Paraguay (Asepy), se fomentará el emprendedurismo en los establecimientos penitenciarios del país, lo cual permitirá a las personas privadas de libertad (PPL) y a las empresas que contratan mano de obra penitenciaria fortalecer sus emprendimientos y, de esa manera, generar mayor producción intramuros.
Ver MásLa Dirección de Salud Penitenciaria reportó en total 121 casos confirmados de la enfermedad, de los cuales 70 aún permanecen activos y 51 lograron recuperarse de la covid-19. Asimismo, anunció que una persona privada de libertad continúa internada con pronóstico reservado.
Ver MásCon medicamentos e insumos necesarios para una atención primaria fue habilitada en la Penitenciaría Regional de Misiones una nueva sanidad que será utilizada por 49 mujeres privadas de libertad (MPL). Es la primera vez que el centro cuenta con una sección para el cuidado sanitario exclusivo de las MPL.
Ver Más