José (28) aprendió a usar la cámara intramuros y es el único fotógrafo privado de libertad que hace retratos profesionales en la Penitenciaría Nacional donde atraviesa 10 años de condena. Instaló un laboratorio fotográfico para generar ingresos y desde allí puso de moda las únicas tazas mágicas personalizadas del penal. Sueña abrir un negocio de eventos sociales cuando recupere la libertad.
Lo primero que le tocó fue manipular una cámara profesional, de la que no tenía idea, pero recibió la ayuda de sus compañeros. “Yo siempre trabajé en informática. Ellos me enseñaron a obturar la cámara y tuve que aprender como pararme, elegir los ángulos y la luz”, expresa sobre cuanto procuró por su cuenta la PPL destacada.
En el taller industrial del penal, “El boliche - Fotos” abrió hace dos años avistando la necesidad de reinventarse en algo nuevo para mantenerse de pie. Los retratados son personas privadas de libertad y sus familias en visita, y eventos realizados intramuros que las pasa a papel, videos o fotografías plastificadas para termos y portarretratos, gigantografías, banners y tazas sublimadas. “Yo cubro los eventos aquí, graduaciones, bautismos, casamientos comunales… todos quieren sus recuerdos. Imprimí 750 fotos de boda el otro día”, dice la PPL que trabaja de 8:00 a 22:00 horas o más.
Las tazas mágicas son muy requeridas ahora por la capacidad que tienen de aparecer y desaparecer la imagen con el calor y pueden comprarse por 35.000 guaraníes, las choperas suben a 45.000. Hay otros que prefieren las tazas clásicas de 25.000 o las luminosas de 20.000 guaraníes. “Hice 100 tazas para un cumple de 5 años y 70 para un bautismo”, expresa.
Los videos de unos 20 minutos alcanzan un costo de 150.000 guaraníes en una semana de trabajo. Sus hermanos y su pareja se ocupan de los clientes de afuera.
Detrás de cámara, José se muestra agradecido por la oportunidad de reinserción que encontró en estos 4 años y 10 meses que purga su pena y aprovechó en formarse con estudios de informática básica, forrado en cuero y contabilidad básica. Extraña el abrazo de su abuela y su mamá que se arremangó sola con servicios domésticos para criarlo con sus dos hermanos. Cuando regrese a su añorada ciudad, San Lorenzo, promete casarse con su pareja, vivir con sus dos hijos y más que nada, demostrar que se puede recomenzar.
Para solicitar sus productos, contactar al celular (0971) 892626.
Compartir esta noticia
Estanislao, apodado como “Taní” es el nativo de la etnia Pa’i Tavyterã que salió del analfabetismo en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, donde lleva un año y nueve meses; hoy es capaz de leer, trazar sus apuntes y firmar en reemplazo de sus huellas dactilares. Sumado, su talento como orfebre inspira a otros a creer que la reinserción es posible.
Ver MásEl Centro de Rehabilitación Social (CERESO) de Encarnación se encuentra libre de la enfermedad tras las acciones implementadas por la Dirección de Salud Penitenciaria en conjunto con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social para mitigar la expansión de la COVID-19 en el lugar.
Ver MásLa Penitenciaría Regional de Misiones cuenta con una ambulancia propia para el traslado de personas privadas de libertad (PPL) con dolencias a centros asistenciales. La unidad móvil fue posible mediante gestiones de un equipo liderado por la Dirección de la Penitenciaría y el trabajo de personas privadas de libertad, quienes acondicionaron el vehículo que será utilizado en casos de urgencias.
Ver MásÁngela “Anchi” Isabel Melgarejo Flores sobresale como coordinadora de Reinserción Social, miembro del Organismo Técnico Criminológico (OTC) y del plantel de Sanidad de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, donde trabaja para que 275 personas privadas de libertad (PPL) puedan ser reinsertadas a la sociedad. Sostiene que la sociedad en algún momento cambiará el pensamiento sobre las personas egresadas del sistema penitenciario.
Ver MásEl Viceministro de Justicia, Edgar Taboada, presidió la reunión de integrantes de la Subcomisión de Justicia en el marco de la Comisión Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad (Conadis). Tomaron participación, representantes de la sociedad civil y representantes del Poder Ejecutivo para exponer sobre sus propuestas y amplios objetivos.
Ver MásLa Ministra de Justicia, Cecilia Pérez, anunció que la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero no recibirá nuevos internos de manera indefinida; la medida fue dispuesta luego de que gracias a la rápida reacción de agentes penitenciarios se haya logrado abortar un intento de fuga masiva en la madrugada de este jueves.
Ver Más