Personas privadas de su libertad de Tacumbú recibieron en la mañana de este miércoles sus certificados que acreditan las capacitaciones que realizaron en electricidad domiciliaria y peluquería. De este modo, el Ministerio de Justicia continúa con sus programas de reinserción con la cooperación estratégica de instituciones estatales.
El objetivo de la Cartera de Estado es facilitar a los internos las herramientas informativas y técnicas para el ejercicio de oficios que les abran la posibilidad de contar con una salida laboral.
“Nadie a nosotros nos va a sacar el sueño de que ustedes salgan y sean útiles para la nuestra patria, el de arriba ya les perdonó por cualquier cosa que pudieran haber cometido, y la sociedad les espera después, pero el trabajo que nosotros hacemos no va a tener fruto sin la ayuda y cooperación de ustedes”, dijo el viceministro de Política Criminal, Carlos Huespe, en uso de palabra.
El acto oficial se realizó en la Penitenciaría Nacional, donde se realizó la entrega de certificados de cursos de peluquería y electricidad domiciliaria en promovido por el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP).
En cuanto al curso de instalador electricista domiciliario, egresaron 14 personas; para el curso de peluquería para caballeros se graduaron 10 personas; todos, del programa de capacitación del Ministerio de Justicia en alianza con el SNPP.
“Nosotros vamos a darles las condiciones y estamos trabajando para eso, empezamos humanizando, empezamos arreglando la cocina, empezamos arreglando los lugares donde ustedes están, y queremos trabajar para que ustedes tengan condiciones para que puedan desarrollarse acá, y puedan volver después a la sociedad y ser útiles a la patria”, dijo Huespe.
El acto se realizó en la mañana de este miércoles con un emotivo acto en sede penitenciaria entre los egresados, compañeros, e invitados especiales.
Compartir esta noticia
Una persona privada de libertad (PPL) del Centro de Rehabilitación Social (CERESO) de Encarnación a la que se le practicó la prueba por presentar cuadro respiratorio, dio positivo a covid-19. La misma ya se encuentra aislada del resto de la población a fin de mitigar la expansión del virus.
Ver MásCarlos “Cali” (38), persona privada de libertad (PPL) en Tacumbú, plasma su arte en la confección de delantales de cuero y jeans para asaderos, barberos y estilistas que son comercializados por la firma FR Ideas. La PPL destacada además cursa el tercer año en Psicología que la Universidad Metropolitana de Asunción dicta dentro de la penitenciaría a través de un convenio con el Ministerio de Justicia.
Ver MásMediante un trabajo coordinado entre la Dirección de Salud Penitenciaria a través de la Sanidad de la Penitenciaría y la V Región Sanitaria del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, se realizó la toma de 116 muestras que serán analizadas para determinar la cantidad de casos positivos de covid-19 en el centro penitenciario de la ciudad de Coronel Oviedo.
Ver MásCerca de las 07:00 horas de este viernes, los agentes penitenciarios del Centro de Rehabilitación Social (CERESO) de Encarnación ingresaron al Pabellón “B Alta” de donde incautaron más de 70 objetos que no están permitidos dentro del sistema penitenciario. El procedimiento que se desarrolló sin inconvenientes, es el segundo realizado durante la semana en el lugar.
Ver MásCon el propósito de contribuir al cuidado del medio ambiente y la salud, la Dirección de la Penitenciaría Regional de San Pedro recibió un lote de 200 plantines nativos, 100 plantines de hierbas medicinales, 20 basureros diferenciados de basura sólida, rastrillos y 500 bolsas de residuos por parte de la Entidad Itaipú Binacional.
Ver MásSiguiendo con las acciones coordinadas conjuntamente entre el Ministerio de Justicia y el Departamento Antisecuestro de la Policía Nacional por los casos de extorsión, la cartera de Estado realizó nuevas requisas en las Penitenciarías Regionales de Coronel Oviedo, Misiones y Villarrica.
Ver Más