Hugo Aurelio Riveros Sosa (40) destaca como Coordinador de reinserción y Encargado laboral del Centro de Rehabilitación Social (CERESO) de Encarnación. Además, es Agente Penitenciario, Abogado y Docente. Afirma que las personas privadas de libertad (PPL) que se capacitan en un oficio se trazan un futuro para ser útiles a la sociedad.
Como Coordinador de reinserción acompaña el trabajo del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en formación de nivel medio y en los talleres de oficios de herrería, electricidad, elaboración de productos de limpieza y marroquinería para termos forrados, cursos de huertas, corte y confección, cocina, pintura sobre tela, bordados, manualidades artesanales e informática, que ocupan a las personas privadas de libertad. Intermedia también en la venta de productos realizados por PPL del CERESO a través de la página web www.latente.gov.py y ferias penitenciarias.
En el caso de encargado laboral, completa las planillas de registros de asistencia y monitoreo de las PPL en las áreas de cocina, panadería, artesanía, sanidad y administración, más allá de llevar el aliento cotidiano dado que estos legajos son puestos a disposición de los Juzgados de Ejecución para el acceso a beneficios.
A cinco años de haberse iniciado en la cartera de Justicia, está consiguiendo algunas cooperaciones para respaldar la reinserción, porque evidencia que las PPL que alcanzan una preparación, pretenden reinventarse para dejar atrás su pasado. “Cuando descubren que pueden hacer algo útil se sienten motivados, y ya no paran”, describe al momento de agregar que en esta transformación no descuida el lado psicológico. “En el contacto diario, siempre voy con un consejo o simplemente les escucho cuando quieren contar algo”, refiere.
Riveros ejerce la docencia, aunque la compaginó con la práctica del Derecho tiempo atrás, cuando estuvo de Asesor Jurídico interino dentro del CERESO. Fue Asistente de Talento Humano, Encargado de Transporte y personal de Admisión Penitenciaria como funcionario del Ministerio de Justicia. Es Abogado por la Universidad Tecnológica Intercontinental (UTIC) con diplomado en Derecho Laboral y, título en Habilitación Pedagógica por el C.R.E.E. General Patricio Escobar.
Compartir esta noticia
El Viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel recibió 450 títulos de capación laboral que realizó el Sistema de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL) en los diferentes establecimientos penitenciarios y centros educativos. Los certificados que fueron entregados por el Secretario Técnico del ente capacitor, Alfredo Mongelós de manera simbólica, serán acercados a las personas privadas de libertad (PPL) y adolescentes en conflicto con la Ley Penal que realizaron los cursos.
Ver MásUna persona privada de libertad (PPL) de la Penitenciaría Padre Juan Antonio de la Vega, que se encuentra en la ciudad de Emboscada, dio como resultado positivo al virus Sars Cov 2 según reportó la Dirección de Salud Penitenciaria. Se activaron los protocolos sanitarios y la PLL se encuentra aislada del resto de la población.
Ver MásDurante una requisa realizada este martes en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan se incautaron armas blancas, bebidas alcohólicas, macetas con plantines de marihuana y celulares. El operativo fue desarrollado por Agentes Penitenciarios y efectivos de la Policía Nacional.
Ver MásEl Ministerio de Justicia a través de la Dirección General de Talento Humano inició el proceso para el Concurso Oposición Interno Institucional para Agentes Penitenciarios y Agentes Educadores; los perfiles y la matriz se encuentran en el portal web www.paraguayconcursa.gov.py.
Ver MásRuth, una mujer privada de libertad (MPL) de 46 años prepara su tesis para obtener el título de psicóloga, carrera que inició y culminó dentro del Centro Penitenciario para Mujeres “Casa del Buen Pastor” mediante un convenio que posee el Ministerio de Justicia con la Universidad Técnica de Comercialización y Desarrollo (UTCD). Lleva ocho años recluida y con trabajos en ñandutí dignos de una revista de moda convirtió la penitenciaría en lugar de aprendizaje, se costea sus estudios e instruye a 25 MPL en artesanía.
Ver MásLa Ministra de Justicia, Cecilia Pérez, dirigió una reunión en sede de la Cancillería Nacional con miembros del cuerpo diplomático para ultimar detalles sobre la participación de Paraguay en el 14° Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Justicia Penal a realizarse del 7 al 12 de marzo de 2021. En la ocasión se analizará sobre la Prevención de Delitos, Justicia Penal y Estado de Derecho.
Ver Más