Cada 24 de septiembre se celebra a la Virgen de la Merced que significa “misericordia”, conocida como la patrona de las personas privadas de libertad. En todas las penitenciarías del país se realizaron actos litúrgicos y se sirvieron almuerzos especiales para honrar la fecha.
En la Penitenciaría Nacional ubicada en el Barrio Tacumbú participaron del acto litúrgico la Ministra de Justicia, Cecilia Pérez, el Viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, el Viceministro de Justicia, Edgar Taboada, entre otras autoridades. El Acto eucarístico fue presidido por el Arzobispo de Asunción, Monseñor Edmundo Valenzuela.
“Lamentamos las muertes dentro del sistema penitenciario, pero nosotros no tuvimos internaciones masivas ni saturación de terapias intensivas gracias a la intercepción de María Santísima que nos protege con su manto y nunca nos desampara. Si no fuera por la Virgen María esto no hubiera sido posible”, acotó la Ministra Cecilia Pérez.
En otro momento la secretaria de Estado reiteró que el Ministerio de Justicia está en deuda con las personas privadas de libertad y con los agentes penitenciarios en materia de salud; sin embargo, se comprometió a cambiar esa realidad. “Me comprometo a que esto va mejorar de alguna manera en el tiempo que me quede en el cargo, porque yo me quedo acá hasta que el Señor diga”, sostuvo.
En el Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor desde muy temprano adornaron el templo para honrar a la Virgen. La misa que fue presidida por Monseñor Ignacio Gogorza se realizó a las 15:00, también con participación de las principales autoridades del Ministerio de Justicia.
Asimismo, se cumplieron actividades en las Penitenciarías Regionales de Emboscada, Misiones, Coronel Oviedo, Ciudad del Este, Concepción, Pedro Juan Caballero, Villarrica y Encarnación. Al igual que las granjas y los centros penitenciarios de Mujeres de Ciudad del Este y Coronel Oviedo.
Compartir esta noticia
Durante el cateo realizado por agentes penitenciarios, en el marco de una jornada práctica de adiestramiento guiada por el instructor, Oficial Segundo PS Walter Acuña, de la Policía Nacional, se incautó una gran cantidad de armas blancas de fabricación casera.
Ver MásDurante una reunión mantenida entre el Ministro de Justicia, Julio Javier Ríos y el Arzobispo de Asunción, Monseñor Edmundo Valenzuela, fueron analizadas alternativas que contribuyan a una mejor asistencia sanitaria dentro de la Penitenciaría Nacional (Tacumbú). El encuentro se realizó en la sede del arzobispado.
Ver MásMujeres privadas de libertad (MPL) del centro penitenciario “Serafina Dávalos” de la ciudad de Coronel Oviedo procedieron a la plantación de árboles nativos a fin de fomentar el cuidado del medio ambiente y contar con un espacio de esparcimiento adecuado con miras a su reinserción social.
Ver MásPuso en movimiento la realización de un curso de adiestramiento de módulos teóricos y laboratorio de prácticas para el desarrollo de habilidades informáticas en el Sistema de Información Penitenciaria (SIPPY) del Ministerio de Justicia.
Ver MásLa Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE) recibió este lunes a una comitiva de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para coordinar trabajos que agilicen la situación procesal de internos y contribuya al relevamiento de datos de inspección. La tarea se desarrolla bajo el cumplimiento de un cronograma previsto de visitas penitenciarias.
Ver MásDurante una jornada de Justicia Móvil, se brindó asistencia integral a 71 personas en Benjamín Aceval, con lo cual se llega a 2432 atenciones desde enero hasta la fecha. Las instituciones que participaron de manera activa fueron Registro del Estado Civil, Ministerio de Salud Pública y Universidad Nacional de Asunción.
Ver Más