Cada 24 de septiembre se celebra a la Virgen de la Merced que significa “misericordia”, conocida como la patrona de las personas privadas de libertad. En todas las penitenciarías del país se realizaron actos litúrgicos y se sirvieron almuerzos especiales para honrar la fecha.
En la Penitenciaría Nacional ubicada en el Barrio Tacumbú participaron del acto litúrgico la Ministra de Justicia, Cecilia Pérez, el Viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, el Viceministro de Justicia, Edgar Taboada, entre otras autoridades. El Acto eucarístico fue presidido por el Arzobispo de Asunción, Monseñor Edmundo Valenzuela.
“Lamentamos las muertes dentro del sistema penitenciario, pero nosotros no tuvimos internaciones masivas ni saturación de terapias intensivas gracias a la intercepción de María Santísima que nos protege con su manto y nunca nos desampara. Si no fuera por la Virgen María esto no hubiera sido posible”, acotó la Ministra Cecilia Pérez.
En otro momento la secretaria de Estado reiteró que el Ministerio de Justicia está en deuda con las personas privadas de libertad y con los agentes penitenciarios en materia de salud; sin embargo, se comprometió a cambiar esa realidad. “Me comprometo a que esto va mejorar de alguna manera en el tiempo que me quede en el cargo, porque yo me quedo acá hasta que el Señor diga”, sostuvo.
En el Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor desde muy temprano adornaron el templo para honrar a la Virgen. La misa que fue presidida por Monseñor Ignacio Gogorza se realizó a las 15:00, también con participación de las principales autoridades del Ministerio de Justicia.
Asimismo, se cumplieron actividades en las Penitenciarías Regionales de Emboscada, Misiones, Coronel Oviedo, Ciudad del Este, Concepción, Pedro Juan Caballero, Villarrica y Encarnación. Al igual que las granjas y los centros penitenciarios de Mujeres de Ciudad del Este y Coronel Oviedo.
Compartir esta noticia
Mediante un operativo conjunto entre Agentes Penitenciarios y efectivos del Departamento contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional se pudo incautar celulares, croquis y anotaciones con números telefónicos dentro de la Penitenciaría Regional de Emboscada.
Ver MásPersonas privadas de libertad (PPL) de la Penitenciaría Nacional preparan para este 14 de febrero unas promos especiales para obsequiar al asador de la casa. Las propuestas creativas son cajas conteniendo delantales para el asador y una selección de finos productos paraguayos.
Ver MásUna persona privada de libertad de la Penitenciaría Regional de Concepción dio positivo a la prueba de covid-19, por lo que el Ministerio de Justicia dispuso el cierre epidemiológico del lugar por un plazo de 30 días.
Ver MásDesde el mes de septiembre la cartera de Estado obtiene la calificación más alta en transparencia según el monitoreo de cumplimiento de la Ley 5189/2014 "Que establece la obligatoriedad de la provisión de información en el uso de los recursos públicos sobre remuneraciones y otras retribuciones asignadas al servidor público de la República del Paraguay", realizado por la Secretaría de la Función Pública (SFP).
Ver MásUna persona privada de libertad (PPL) del Centro de Rehabilitación Social (CERESO) de Encarnación a la que se le practicó la prueba por presentar cuadro respiratorio, dio positivo a covid-19. La misma ya se encuentra aislada del resto de la población a fin de mitigar la expansión del virus.
Ver MásCarlos “Cali” (38), persona privada de libertad (PPL) en Tacumbú, plasma su arte en la confección de delantales de cuero y jeans para asaderos, barberos y estilistas que son comercializados por la firma FR Ideas. La PPL destacada además cursa el tercer año en Psicología que la Universidad Metropolitana de Asunción dicta dentro de la penitenciaría a través de un convenio con el Ministerio de Justicia.
Ver Más