Manuel Martínez Tamas es administrador y coordinador de Reinserción Social de la Penitenciaría Regional de Misiones, pero desde que ingresó al Ministerio de Justicia nunca pensó que en sus 25 años de servicio iba a tener la oportunidad de apostar tan de cerca a la transformación de vidas de personas privadas de libertad (PPL) facilitándoles oportunidades de concretar ventas con producción de lo más autóctono del país.
Como iniciativa de innovación de inclusión social y laboral de las PPL, comenzó el desarrollo de un modelo de negocio fundamentado en un equilibrio entre productividad y venta, en la que un supermercado de plaza en alianza ofrece productos fabricados por personas privadas de libertad de la Penitenciaría de Misiones; potenció además la producción de 500 kilos mensuales de chorizo sanjuanino que son también comercializados al igual que los panificados, productos artesanales en cuero y madera, tejidos típicos, manteles e indumentarias penitenciarias. Próximas a salir, están las hamacas y mantas al puro hilado de la ciudad de San Miguel. A más, cabe recordar que, en un evento icónico, apoyó para que la Viacrucis de Tañarandy 2020 se viviera por primera vez dentro de la penitenciaría.
En su trajinar diario, “Manolo” confronta una lucha por romper paradigmas estereotipados en la gente y así lo manifiesta. “Quiero cambiar esa visión errada que las personas tienen afuera sobre las PPL. Ellas ya están pagando una condena por sus errores, no es justo que sean discriminadas o no reciban un trato digno. Nosotros desde nuestro deber de servidores públicos estamos cumpliendo con la gran misión de apoyarles con educación y trabajo para restablecer el vínculo que se ha roto con la sociedad”, afirmó.
Manuel es natural de Asunción, licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Privada del Guairá, Post grado en Liderazgo Estratégico en el Instituto de Altos Estudios Estratégicos (IAE) del Consejo de Defensa Nacional y estudiante del 5° año de Economía en la Universidad Católica de Asunción.
Ha cumplido con sinnúmero de actividades administrativas en la cartera de Justicia, pasó por las penitenciarías regionales de Emboscada, Concepción, Ciudad del Este y Pedro Juan Caballero.
En el 2008 le cupo desempeñarse al frente del Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor (SENAAI), que maneja ocho centros educativos donde se encuentran adolescentes en conflicto con la Ley Penal. Hoy trabaja en la Penitenciaría Regional de Misiones como administrador, coordinador de Reinserción Social y miembro del Consejo Asesor del Organismo Técnico Criminológico (OTC).
Compartir esta noticia
Desde el Ministerio de Justicia en el marco de la libre expresión de culto, a través del Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor (Senaai), los directores de los Centros Educativos en conjunto con el equipo técnico, realizan diferentes actividades a nivel país. El objetivo es vincular la festividad religiosa con uno de los símbolos de nuestro folclore gastronómico, la chipa.
Ver MásSe da con la conformación de una mesa de trabajo que desde el Ministerio de Justicia, analiza propuestas técnicas para el bloqueo de señales de servicios móviles en penitenciarías, ante el avance de medios técnicos de precisión en comunicaciones, experiencias exitosas en otros países y presupuestos de menor impacto económico.
Ver MásEl ministro de Justicia, Julio Javier Ríos, recibió a los miembros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en la Penitenciaría Regional de Misiones donde tuvieron lugar las audiencias con las Personas Privadas de Libertad (PPL). Entorno a esa actividad, las autoridades anunciaron la posibilidad de realizar una reunión con representantes del Poder Ejecutivo, Judicial y Legislativo, que sería para vuelta de semana santa con el objetivo de planificar soluciones a corto, mediano y largo plazo sobre las problemáticas que afectan al sistema penitenciario nacional.
Ver MásLa Dirección de la Penitenciaría Padre Juan Antonio de la Vega, más conocida como Emboscada Nueva, dispuso reforzar su rutina de limpieza en atención al alto nivel de humedad en el ambiente, propicio para la proliferación de mosquitos. De esta manera, penitenciarías del Ministerio de Justicia realizan labores en concordancia con la intensa campaña que despliega el Ministerio de Salud para eliminar vectores que transmitan enfermedades.
Ver MásEn la “Jornada de Primera Infancia” de hoy, la cartera de Justicia brindó asistencia a pobladores del Asentamiento San Cayetano de la Ciudad de Luque en la Esc. Básica N° 7592 “San Cayetano”, a través de los servicios brindados por las áreas misionales de la institución.
Ver MásEl trabajo de inteligencia realizado por el equipo de seguridad del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), liderado por su director, Carlos Fretes, logró evitar el ingreso de bebidas alcohólicas al penal ubicado en Encarnación. Aseguran que el hecho es clara señal del buen trabajo de contención que se realiza y que obliga a ciertos actores a ingeniarse para burlar los controles.
Ver Más