Manuel Martínez Tamas es administrador y coordinador de Reinserción Social de la Penitenciaría Regional de Misiones, pero desde que ingresó al Ministerio de Justicia nunca pensó que en sus 25 años de servicio iba a tener la oportunidad de apostar tan de cerca a la transformación de vidas de personas privadas de libertad (PPL) facilitándoles oportunidades de concretar ventas con producción de lo más autóctono del país.
Como iniciativa de innovación de inclusión social y laboral de las PPL, comenzó el desarrollo de un modelo de negocio fundamentado en un equilibrio entre productividad y venta, en la que un supermercado de plaza en alianza ofrece productos fabricados por personas privadas de libertad de la Penitenciaría de Misiones; potenció además la producción de 500 kilos mensuales de chorizo sanjuanino que son también comercializados al igual que los panificados, productos artesanales en cuero y madera, tejidos típicos, manteles e indumentarias penitenciarias. Próximas a salir, están las hamacas y mantas al puro hilado de la ciudad de San Miguel. A más, cabe recordar que, en un evento icónico, apoyó para que la Viacrucis de Tañarandy 2020 se viviera por primera vez dentro de la penitenciaría.
En su trajinar diario, “Manolo” confronta una lucha por romper paradigmas estereotipados en la gente y así lo manifiesta. “Quiero cambiar esa visión errada que las personas tienen afuera sobre las PPL. Ellas ya están pagando una condena por sus errores, no es justo que sean discriminadas o no reciban un trato digno. Nosotros desde nuestro deber de servidores públicos estamos cumpliendo con la gran misión de apoyarles con educación y trabajo para restablecer el vínculo que se ha roto con la sociedad”, afirmó.
Manuel es natural de Asunción, licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Privada del Guairá, Post grado en Liderazgo Estratégico en el Instituto de Altos Estudios Estratégicos (IAE) del Consejo de Defensa Nacional y estudiante del 5° año de Economía en la Universidad Católica de Asunción.
Ha cumplido con sinnúmero de actividades administrativas en la cartera de Justicia, pasó por las penitenciarías regionales de Emboscada, Concepción, Ciudad del Este y Pedro Juan Caballero.
En el 2008 le cupo desempeñarse al frente del Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor (SENAAI), que maneja ocho centros educativos donde se encuentran adolescentes en conflicto con la Ley Penal. Hoy trabaja en la Penitenciaría Regional de Misiones como administrador, coordinador de Reinserción Social y miembro del Consejo Asesor del Organismo Técnico Criminológico (OTC).
Compartir esta noticia
Durante el cateo realizado por agentes penitenciarios, en el marco de una jornada práctica de adiestramiento guiada por el instructor, Oficial Segundo PS Walter Acuña, de la Policía Nacional, se incautó una gran cantidad de armas blancas de fabricación casera.
Ver MásDurante una reunión mantenida entre el Ministro de Justicia, Julio Javier Ríos y el Arzobispo de Asunción, Monseñor Edmundo Valenzuela, fueron analizadas alternativas que contribuyan a una mejor asistencia sanitaria dentro de la Penitenciaría Nacional (Tacumbú). El encuentro se realizó en la sede del arzobispado.
Ver MásMujeres privadas de libertad (MPL) del centro penitenciario “Serafina Dávalos” de la ciudad de Coronel Oviedo procedieron a la plantación de árboles nativos a fin de fomentar el cuidado del medio ambiente y contar con un espacio de esparcimiento adecuado con miras a su reinserción social.
Ver MásPuso en movimiento la realización de un curso de adiestramiento de módulos teóricos y laboratorio de prácticas para el desarrollo de habilidades informáticas en el Sistema de Información Penitenciaria (SIPPY) del Ministerio de Justicia.
Ver MásLa Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE) recibió este lunes a una comitiva de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para coordinar trabajos que agilicen la situación procesal de internos y contribuya al relevamiento de datos de inspección. La tarea se desarrolla bajo el cumplimiento de un cronograma previsto de visitas penitenciarias.
Ver MásDurante una jornada de Justicia Móvil, se brindó asistencia integral a 71 personas en Benjamín Aceval, con lo cual se llega a 2432 atenciones desde enero hasta la fecha. Las instituciones que participaron de manera activa fueron Registro del Estado Civil, Ministerio de Salud Pública y Universidad Nacional de Asunción.
Ver Más