La semana de la primavera y la juventud fue conmemorada por adolescentes en conflicto con la Ley Penal con torneos deportivos, música, shows artísticos, oficios religiosos, sabrosos menús y regalos especiales en los ocho Centros Educativos dependientes del Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor (SENAAI) del Ministerio de Justicia.
El SENAAI previó un variado programa de actividades con dinámicas de integración. Entre las de gran convocaría perfilaron las competencias de equipos de vóley y piki vóley, así como las de fútbol, cada uno acompañado del bullicio de sus hinchadas.
La celebración también se prestó para amenizar con una colorida ambientación de peña artística, serenata musical, poesía, canto y baile, torneo de PlayStation, concurso de Karaoke, proyección de películas, mural de pintatas en tela y misa de acción de gracias. El clima se sumó para compartir el almuerzo del tradicional asado y pastas con salsa, tortas y golosinas, seguido de entrega de premios y sorteo de regalos.
Directores y, técnicos y educadores del SENAAI hicieron propicio el momento instando a los adolescentes a continuar avanzando dentro de los distintos programas de reinserción social que les permiten construir una mejor vida en libertad. Al igual, continuar respetando estrictamente los cuidados sanitarios en este tiempo de pandemia.
Actualmente, 182 jóvenes (hombres y mujeres) en conflicto con la Ley Penal están albergados en los diferentes centros educativos de los departamentos Central, Concepción, Guairá, Alto Paraná, Itapúa y Amambay.
Compartir esta noticia
Por este medio, el Ministerio de Justicia, a través de Dirección General de Establecimientos Penitenciarios, desmiente oficialmente una publicación del diario Extra, con fecha 04 de abril de 2019, bajo el título: “Pagan 10 a 15 mil dólares por nuevas celdas VIP”, haciendo referencia a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.
Ver MásMediante la entrega que fue realizada por una comitiva integrada por voluntarias de la Oficina de la Primera Dama de la Nación (OPD) y representantes de las Damas Guaireñas, la dirección de la Penitenciaría Regional de Villarrica procederá a remodelar un tinglado destinado al aprendizaje integral. El acto de entrega fue acompañado por el viceministro de Justicia, Pascual Barrios Fretes.
Ver MásLa Dirección de Acceso a la Información Pública dependiente del Viceministerio de Justicia, impulsa un proyecto educativo sobre el derecho de acceso a la información pública, dirigido a promover el conocimiento y uso de herramientas para fines académicos dentro del nivel educativo.
Ver MásCon la inauguración de dos nuevos pabellones el Ministerio de Justicia aumenta la capacidad a 400 plazas más para las personas privadas de libertad con 50 nuevas celdas, lo que representa una importante inversión en el sistema penitenciario nacional. Mediante la Dirección de Obras, la Cartera de Estado cumple con el precepto constitucional de contribuir con la seguridad nacional, y proporcionar trato digno para las Personas Privadas de Libertad (PPL).
Ver MásA raíz de las publicaciones sobre un supuesto caso de abuso de menores y de la circulación de un audio en las redes sociales sobre el mismo, la cartera de Estado aclara que el ingreso de las dos adolescentes en la Penitenciaría Nacional ocurrió en el año 2010. En la ocasión algunos internos habrían contactado con las niñas a través del extinto Orkut.
Ver MásEn el día de hoy, en el Centro Penitenciario de Mujeres “Casa del Buen Pastor”, hemos recibido la visita de la Ministra de la Mujer, Nilda Romero Santacruz, quien acompañada por el Viceministro de Política Criminal, Carlos Huespe Aveiro junto a la Directora de Reinserción y Bienestar Social del Ministerio de Justicia, Alejandrina Manzur, procedieron a verificar la situación en la que se encuentran las mujeres privadas de libertad.
Ver Más