La semana de la primavera y la juventud fue conmemorada por adolescentes en conflicto con la Ley Penal con torneos deportivos, música, shows artísticos, oficios religiosos, sabrosos menús y regalos especiales en los ocho Centros Educativos dependientes del Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor (SENAAI) del Ministerio de Justicia.
El SENAAI previó un variado programa de actividades con dinámicas de integración. Entre las de gran convocaría perfilaron las competencias de equipos de vóley y piki vóley, así como las de fútbol, cada uno acompañado del bullicio de sus hinchadas.
La celebración también se prestó para amenizar con una colorida ambientación de peña artística, serenata musical, poesía, canto y baile, torneo de PlayStation, concurso de Karaoke, proyección de películas, mural de pintatas en tela y misa de acción de gracias. El clima se sumó para compartir el almuerzo del tradicional asado y pastas con salsa, tortas y golosinas, seguido de entrega de premios y sorteo de regalos.
Directores y, técnicos y educadores del SENAAI hicieron propicio el momento instando a los adolescentes a continuar avanzando dentro de los distintos programas de reinserción social que les permiten construir una mejor vida en libertad. Al igual, continuar respetando estrictamente los cuidados sanitarios en este tiempo de pandemia.
Actualmente, 182 jóvenes (hombres y mujeres) en conflicto con la Ley Penal están albergados en los diferentes centros educativos de los departamentos Central, Concepción, Guairá, Alto Paraná, Itapúa y Amambay.
Compartir esta noticia
Durante el cateo realizado por agentes penitenciarios, en el marco de una jornada práctica de adiestramiento guiada por el instructor, Oficial Segundo PS Walter Acuña, de la Policía Nacional, se incautó una gran cantidad de armas blancas de fabricación casera.
Ver MásDurante una reunión mantenida entre el Ministro de Justicia, Julio Javier Ríos y el Arzobispo de Asunción, Monseñor Edmundo Valenzuela, fueron analizadas alternativas que contribuyan a una mejor asistencia sanitaria dentro de la Penitenciaría Nacional (Tacumbú). El encuentro se realizó en la sede del arzobispado.
Ver MásMujeres privadas de libertad (MPL) del centro penitenciario “Serafina Dávalos” de la ciudad de Coronel Oviedo procedieron a la plantación de árboles nativos a fin de fomentar el cuidado del medio ambiente y contar con un espacio de esparcimiento adecuado con miras a su reinserción social.
Ver MásPuso en movimiento la realización de un curso de adiestramiento de módulos teóricos y laboratorio de prácticas para el desarrollo de habilidades informáticas en el Sistema de Información Penitenciaria (SIPPY) del Ministerio de Justicia.
Ver MásLa Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE) recibió este lunes a una comitiva de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para coordinar trabajos que agilicen la situación procesal de internos y contribuya al relevamiento de datos de inspección. La tarea se desarrolla bajo el cumplimiento de un cronograma previsto de visitas penitenciarias.
Ver MásDurante una jornada de Justicia Móvil, se brindó asistencia integral a 71 personas en Benjamín Aceval, con lo cual se llega a 2432 atenciones desde enero hasta la fecha. Las instituciones que participaron de manera activa fueron Registro del Estado Civil, Ministerio de Salud Pública y Universidad Nacional de Asunción.
Ver Más