La semana de la primavera y la juventud fue conmemorada por adolescentes en conflicto con la Ley Penal con torneos deportivos, música, shows artísticos, oficios religiosos, sabrosos menús y regalos especiales en los ocho Centros Educativos dependientes del Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor (SENAAI) del Ministerio de Justicia.
El SENAAI previó un variado programa de actividades con dinámicas de integración. Entre las de gran convocaría perfilaron las competencias de equipos de vóley y piki vóley, así como las de fútbol, cada uno acompañado del bullicio de sus hinchadas.
La celebración también se prestó para amenizar con una colorida ambientación de peña artística, serenata musical, poesía, canto y baile, torneo de PlayStation, concurso de Karaoke, proyección de películas, mural de pintatas en tela y misa de acción de gracias. El clima se sumó para compartir el almuerzo del tradicional asado y pastas con salsa, tortas y golosinas, seguido de entrega de premios y sorteo de regalos.
Directores y, técnicos y educadores del SENAAI hicieron propicio el momento instando a los adolescentes a continuar avanzando dentro de los distintos programas de reinserción social que les permiten construir una mejor vida en libertad. Al igual, continuar respetando estrictamente los cuidados sanitarios en este tiempo de pandemia.
Actualmente, 182 jóvenes (hombres y mujeres) en conflicto con la Ley Penal están albergados en los diferentes centros educativos de los departamentos Central, Concepción, Guairá, Alto Paraná, Itapúa y Amambay.
Compartir esta noticia
Tuvo lugar una mesa de coordinación de trabajos con la Dirección Nacional de Salud de los Pueblos Indígenas del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social en el marco de un cronograma de asistencia integral para las personas privadas de libertad de los pueblos indígenas garantizando los lineamientos de la Ley de Salud Indígena 5469/15.
Ver MásDurante una jornada de audiencia en la mañana de hoy dentro del Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor, 24 internas que se encuentran en el recinto penal fueron favorecidas con libertades transitorias y de redención.
Ver MásMediante el derecho fundamental del acceso a la identidad con el Registro Civil, la cartera de Justicia coopera con las intenciones del Ministerio del Interior en dotar a Ciudad del Este (CDE) de un sistema integral de seguridad. Con presencia de los ministros, Julio Javier Ríos, y Juan Ernesto Villamayor, se presentó en sede de la Gobernación de Alto Paraná a la opinión pública los alcances del plan.
Ver MásEl viceministro de Justicia, Pascual Barrios, participó de la conferencia internacional sobre el impacto del acceso a la justicia en la construcción de sociedades justas, pacíficas e inclusivas y la realización del ODS 16+, en el marco del programa de la Organización de las Naciones Unidas “Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible”.
Ver MásParaguay se consolida como un referente para las buenas prácticas a nivel internacional en el Sistema de Monitoreo de Recomendaciones - SIMORE. “Todos los países del mundo piden la colaboración directa para utilizar la herramienta o se inspiran en ella para hacer modelos parecidos”, dijo la representante de la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Melanie Santizo, al ser recibida en su despacho por el Ministro de Justicia, Julio Javier Ríos.
Ver MásJulio Javier Ríos, titular de la cartera de Justicia, dispuso la intervención del Centro de Rehabilitación Social (CERESO) de Itapúa, por 60 días. La medida fue adoptada mediante Resolución N° 290 de fecha 08 de mayo del presente año, tras una serie de denuncias de supuestas irregularidades cometidas dentro del recinto penitenciario.
Ver Más