En el marco del convenio con el Ministerio de Justicia para la implementación de los servicios de Orientación Legal Básica y Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos, a través del Programa Nacional de Casas de Justicia, la Universidad Americana brindó 80% de asistencia en el consultorio de orientación y asistencia legal, el 20% corresponde a mediación extrajudicial.
Los casos más frecuentes son prestación alimentaria, adición de apellido, régimen de relacionamiento.
Los datos fueron dados a conocer durante un acto que contó con la presencia del Viceministro de Justicia, Edgar Taboada, la Decana de la Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas, Estela Martínez, la Directora de la mencionada carrera, Sandra Servín, docentes y alumnos voluntarios del Centro de Asistencia Jurídica de la institución.
“A través de esta política pública que es el Programa Nacional de Casas de Justicia y en alianza con instituciones del Estado y universidades estamos dando respuesta a la ciudanía que se encuentra en zonas vulnerables, prueba de ello es que en el Barrio San Francisco un 80% de asistencia corresponden a orientación legal y el resto a mediación extrajudicial”, sostuvo el Viceministro de Justicia, Edgar Taboada.
Por su parte la Decana de la Facultad de Derecho, Estela Martínez, comentó que la Universidad Americana es un socio operativo del Ministerio de Justicia para la implementación del Programa Nacional de Casas de Justicia, a fin de ejecutar políticas públicas tendientes a disminuir brechas y allanar obstáculos en el acceso a la justicia a personas y sectores en situación de vulnerabilidad.
La nómina de colaboradores voluntarios de la Universidad en el Programa Servicio de Orientación Legal (SOL) para el Programa Nacional de Casas de Justicia corresponde 50% a pasantes, 20% egresados, 15% docentes y 15% administrativos.
Compartir esta noticia
El Viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel recibió 450 títulos de capación laboral que realizó el Sistema de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL) en los diferentes establecimientos penitenciarios y centros educativos. Los certificados que fueron entregados por el Secretario Técnico del ente capacitor, Alfredo Mongelós de manera simbólica, serán acercados a las personas privadas de libertad (PPL) y adolescentes en conflicto con la Ley Penal que realizaron los cursos.
Ver MásUna persona privada de libertad (PPL) de la Penitenciaría Padre Juan Antonio de la Vega, que se encuentra en la ciudad de Emboscada, dio como resultado positivo al virus Sars Cov 2 según reportó la Dirección de Salud Penitenciaria. Se activaron los protocolos sanitarios y la PLL se encuentra aislada del resto de la población.
Ver MásDurante una requisa realizada este martes en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan se incautaron armas blancas, bebidas alcohólicas, macetas con plantines de marihuana y celulares. El operativo fue desarrollado por Agentes Penitenciarios y efectivos de la Policía Nacional.
Ver MásEl Ministerio de Justicia a través de la Dirección General de Talento Humano inició el proceso para el Concurso Oposición Interno Institucional para Agentes Penitenciarios y Agentes Educadores; los perfiles y la matriz se encuentran en el portal web www.paraguayconcursa.gov.py.
Ver MásRuth, una mujer privada de libertad (MPL) de 46 años prepara su tesis para obtener el título de psicóloga, carrera que inició y culminó dentro del Centro Penitenciario para Mujeres “Casa del Buen Pastor” mediante un convenio que posee el Ministerio de Justicia con la Universidad Técnica de Comercialización y Desarrollo (UTCD). Lleva ocho años recluida y con trabajos en ñandutí dignos de una revista de moda convirtió la penitenciaría en lugar de aprendizaje, se costea sus estudios e instruye a 25 MPL en artesanía.
Ver MásLa Ministra de Justicia, Cecilia Pérez, dirigió una reunión en sede de la Cancillería Nacional con miembros del cuerpo diplomático para ultimar detalles sobre la participación de Paraguay en el 14° Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Justicia Penal a realizarse del 7 al 12 de marzo de 2021. En la ocasión se analizará sobre la Prevención de Delitos, Justicia Penal y Estado de Derecho.
Ver Más