El Ministerio de Justicia y el Grupo Impulsor de Acceso a la Información Pública (GIAI) implementaron una mesa de diálogo para conocer las experiencias de los usuarios en el Portal Unificado de Información Púbica. La iniciativa está vinculada a conocer las fortalezas y debilidades del sitio, así como poder proyectar acciones para su perfeccionamiento.
Esta actividad se realiza en el marco del proyecto “Una ciudadanía activa para una mayor transparencia”, contando con el apoyo de la Unión Europea. Se sustenta en aumentar los vínculos de comunicación entre el Estado y la sociedad civil con el propósito de mejorar y fortalecer el mecanismo del acceso a la información pública.
El viceministro de Justicia, Pascual Barrios Fretes, destacó el firme compromiso del Gobierno Nacional en materia de transparencia y reiteró que desde la cartera de Estado se trabaja para fortalecer la Ley 5282/14 de Libre Acceso Ciudadano a la Información Pública y Transparencia Gubernamental.
En sus 5 años de vigencia, la normativa cuenta con buenas estadísticas de uso a nivel de capital y central; según datos oficiales arrojados, los pedidos de informes sobrepasan los 17.000. Lo que han denotado las autoridades del Ministerio de Justicia, es el bajo nivel de utilización en el interior, conllevando a potenciar los seminarios que informen a la ciudadanía sobre la disposición legal para revertir la minimiedad.
“Son 254 municipios que tenemos a nivel país, de los cuales 8 o 9 todavía siguen sin forman parte del sistema. Sobre el punto, procedimos a enviar una nota desde el Ministerio de Justicia solicitando a esos municipios que se acoplen al mismo. De lo que hace a las 17 gobernaciones, son 2 las que persisten sin adherirse, motivo por el que se han remitido notificaciones de invitación a sumarse al esquema”, comentó el Viceministro de Justicia.
A más, Barrios sentó posición que desde la secretaría del Ejecutivo se impulsan acciones para seguir creciendo en trasparencia gubernativa, otorgando herramientas sencillas a favor de la ciudadanía, que les posibilite tomar control en la obtención de información pública de cualquier entidad del Estado.
Compartir esta noticia
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra las facciones criminales que se encuentran en el sistema penitenciario, la Ministra de Justicia, Cecilia Pérez encabezó una reunión con representantes del sistema de seguridad penitenciario de Brasil. Una de las alternativas analizadas consistió en una mayor instrucción a los agentes que se desempeñan en esa área.
Ver MásNueve personas privadas de libertad (PPL) imputadas por tráfico de sustancias estupefacientes, asociación criminal y detención de armas tuvieron su audiencia preliminar a través del medio telemático. Los internos que están en el Penal de Embosca (antigua) formarían parte del grupo de Jorge Teófilo Samudio González, alias Samura.
Ver MásEsteban Santacruz Villalba (30) quien estaba privado de libertad en la Penitenciaría Nacional, recuperó su libertad el pasado viernes tras haber sido beneficiado con la figura de la redención que fue otorgada por la jueza de ejecución penal Silvana Luraghi. El hombre condenado en el 2015 por posesión de drogas, redujo su condena mediante los estudios y el trabajo realizado dentro del penal.
Ver MásMiembros de la Cámara de Apelaciones, Jueces, Defensores Públicos y Fiscales visitaron la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero el pasado viernes. En la ocasión verificaron el estado procesal de las causas que poseen las personas que se encuentran privadas de libertad.
Ver MásAgentes Penitenciarios y efectivos de la Policía Nacional lograron controlar una gresca dentro de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero. Durante el enfrentamiento resultó herido el interno Evers Ruben Alfonso Lugo, quien fue traslado de manera inmediata al hospital regional.
Ver MásEl Ministerio de Justicia inició un curso de formación para nuevos integrantes del Grupo de Reacción de Agentes Penitenciarios (GRAP) en el Cuartel General del 2° Cuerpo del Ejército de la Ciudad de San Juan Bautista – Misiones. La capacitación que se realiza a través de la Dirección General de Establecimientos Penitenciarios se extenderá hasta el viernes 29 de noviembre.
Ver Más