El Ministerio de Justicia (MJ), la Asociaçao Voluntarios para o Serviço Internacional – Brasil (AVSI Brasil) y la Fraternidade Brasileira de Assistencia aos Condenados (FBAC), firmaron un convenio de cooperación en el ámbito del Proyecto "Más Allá de las Fronteras", iniciativa cofinanciada por el instrumento Europeo para la Democracia y los Derechos Humanos (IEDDH) de la Unión Europea. El convenio tiene el propósito de mejorar los procesos de resocialización de las personas privadas de libertad (PPL) albergadas en los centros penitenciarios de todo el país.
El objetivo es contribuir mediante acciones coordinadas y de apoyo recíproco a la ejecución de todas las actividades del proyecto de “Cooperación regional en la lucha contra la tortura y defensa de las personas privadas de libertad en América Latina – Más Allá de las Fronteras”, buscando fortalecer el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil en la promoción de los derechos humanos y generar acciones conjuntas para la promoción, difusión y sensibilización sobre temas de tratamiento penitenciario y experiencias de humanización de establecimientos penitenciarios a través de la metodología APAC.
Aplicar la metodología APAC en Paraguay, conllevará a un modelo de gestión de penitenciarías que busca recuperar al condenado fomentando el respeto a la dignidad humana, reintegrándolo a la sociedad, promoviendo la justicia restaurativa y protección a la sociedad, reduciendo el índice de reincidencia y resocializando al condenado dentro de una propuesta de valorización humana.
El acto de firma del convenio se realizó en el Ministerio de Justicia y fue presidido por Cecilia Pérez Rivas, Ministra de Justicia. Acompañaron la importante ceremonia Jacopo Sabatiello, Vicepresidente AVSI Brasil, Isabela Ottoni, analista internacional del Proyecto “Más allá de las fronteras” – AVSI Brasil, Denio Marques, responsable de relaciones internacionales de FBAC, Daniel Silva, gerente de Metodología de FBAC, Rubén Maciel, Viceministro de Política Criminal y Alejandra Mendoza, directora de Bienestar y Reinserción Social del Ministerio de Justicia.
Compartir esta noticia
Una persona privada de libertad de la Penitenciaría Regional de Concepción dio positivo a la prueba de covid-19, por lo que el Ministerio de Justicia dispuso el cierre epidemiológico del lugar por un plazo de 30 días.
Ver MásDesde el mes de septiembre la cartera de Estado obtiene la calificación más alta en transparencia según el monitoreo de cumplimiento de la Ley 5189/2014 "Que establece la obligatoriedad de la provisión de información en el uso de los recursos públicos sobre remuneraciones y otras retribuciones asignadas al servidor público de la República del Paraguay", realizado por la Secretaría de la Función Pública (SFP).
Ver MásUna persona privada de libertad (PPL) del Centro de Rehabilitación Social (CERESO) de Encarnación a la que se le practicó la prueba por presentar cuadro respiratorio, dio positivo a covid-19. La misma ya se encuentra aislada del resto de la población a fin de mitigar la expansión del virus.
Ver MásCarlos “Cali” (38), persona privada de libertad (PPL) en Tacumbú, plasma su arte en la confección de delantales de cuero y jeans para asaderos, barberos y estilistas que son comercializados por la firma FR Ideas. La PPL destacada además cursa el tercer año en Psicología que la Universidad Metropolitana de Asunción dicta dentro de la penitenciaría a través de un convenio con el Ministerio de Justicia.
Ver MásMediante un trabajo coordinado entre la Dirección de Salud Penitenciaria a través de la Sanidad de la Penitenciaría y la V Región Sanitaria del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, se realizó la toma de 116 muestras que serán analizadas para determinar la cantidad de casos positivos de covid-19 en el centro penitenciario de la ciudad de Coronel Oviedo.
Ver MásCerca de las 07:00 horas de este viernes, los agentes penitenciarios del Centro de Rehabilitación Social (CERESO) de Encarnación ingresaron al Pabellón “B Alta” de donde incautaron más de 70 objetos que no están permitidos dentro del sistema penitenciario. El procedimiento que se desarrolló sin inconvenientes, es el segundo realizado durante la semana en el lugar.
Ver Más