El Ministerio de Justicia formó parte de un taller virtual organizado por la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB) y el Programa de Asistencia contra el Crimen Transnacional Organizado (EL PAcCTO) para avanzar con la implementación de Equipos Conjuntos de Investigación (ECI), que permitirá dar frente con mayor efectividad a la delincuencia transnacional organizada.
Los equipos conjuntos de investigación son una de las formas más evolucionadas de cooperación judicial para la investigación de delitos, cuya preparación y ejecución involucra a más de un país a fin de mejorar las capacidades estatales contra la delincuencia organizada transnacional.
Rodrigo Nicora, Director de Política Criminal Penitenciaria del Viceministerio de Política Criminal resaltó la necesidad de fortalecer los ECI mediante un documento que regule su funcionamiento. “En el mes de mayo entró en vigencia un acuerdo de cooperación entre Estados partes del MERCOSUR y Estados Asociados que hacen referencia a la materia, por lo que este tipo de talleres son de fundamental importancia para poder ir trabajando con las regulaciones de los ECI”, sostuvo.
Además de Paraguay que formó parte del taller a través de la invitación remitida mediante la Dirección de Asuntos Internacionales, participaron de la jornada virtual representantes de Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, España, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Perú, Portugal, República Dominicana, San Salvador y Uruguay.
Compartir esta noticia
Una persona privada de libertad de la Penitenciaría Regional de Concepción dio positivo a la prueba de covid-19, por lo que el Ministerio de Justicia dispuso el cierre epidemiológico del lugar por un plazo de 30 días.
Ver MásDesde el mes de septiembre la cartera de Estado obtiene la calificación más alta en transparencia según el monitoreo de cumplimiento de la Ley 5189/2014 "Que establece la obligatoriedad de la provisión de información en el uso de los recursos públicos sobre remuneraciones y otras retribuciones asignadas al servidor público de la República del Paraguay", realizado por la Secretaría de la Función Pública (SFP).
Ver MásUna persona privada de libertad (PPL) del Centro de Rehabilitación Social (CERESO) de Encarnación a la que se le practicó la prueba por presentar cuadro respiratorio, dio positivo a covid-19. La misma ya se encuentra aislada del resto de la población a fin de mitigar la expansión del virus.
Ver MásCarlos “Cali” (38), persona privada de libertad (PPL) en Tacumbú, plasma su arte en la confección de delantales de cuero y jeans para asaderos, barberos y estilistas que son comercializados por la firma FR Ideas. La PPL destacada además cursa el tercer año en Psicología que la Universidad Metropolitana de Asunción dicta dentro de la penitenciaría a través de un convenio con el Ministerio de Justicia.
Ver MásMediante un trabajo coordinado entre la Dirección de Salud Penitenciaria a través de la Sanidad de la Penitenciaría y la V Región Sanitaria del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, se realizó la toma de 116 muestras que serán analizadas para determinar la cantidad de casos positivos de covid-19 en el centro penitenciario de la ciudad de Coronel Oviedo.
Ver MásCerca de las 07:00 horas de este viernes, los agentes penitenciarios del Centro de Rehabilitación Social (CERESO) de Encarnación ingresaron al Pabellón “B Alta” de donde incautaron más de 70 objetos que no están permitidos dentro del sistema penitenciario. El procedimiento que se desarrolló sin inconvenientes, es el segundo realizado durante la semana en el lugar.
Ver Más