Con presencia de la viceministra de Justicia, Alejandra Peralta, el Ministerio de Justicia habilitó el nuevo espacio donde se ofrecerá mediación y asesoramiento judicial gratuito. En el acto oficial, egresaron 80 alumnos de la carrera de Derecho de la Universidad Americana y la Universidad Nacional de Asunción, que fueron capacitados en el marco del Programa de Mediadores Universitarios.
La iniciativa contó con la cooperación del Centro de Estudios Judiciales del Paraguay (CEJ) y de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid).
El Programa de Mediadores Universitarios, dentro del Programa Casa de Justicia, permite el fortalecimiento de las políticas públicas de acceso a la justicia y la resolución pacífica de los conflictos en el ámbito comunitario.
“Para trabajar en voluntariado se necesita vocación de servicio, es lo que necesitamos para cambiar este mundo. Es muy gratificante llegar a la casa y poder dormir con el recuerdo de que esa mañana servimos de articuladores para resolver algún conflicto, para solucionar el problema del prójimo que acude a nosotros porque ya no sabe a quién recurrir”, dijo la viceministra Peralta.
Por su parte, la Directora Ejecutiva del CEJ, María Rivas, resaltó la importancia del trabajo interinstitucional, al tiempo de instar a sus colegas y alumnos de la carrera de Derecho a romper paradigmas en el ejercicio de la administración de la justicia y el relacionamiento entre las personas.
“Sacarnos los abogados la cultura del litigio, es decir, tenemos muy marcado desde la facultad de Derecho eso que los abogados estamos solamente preparados para litigar y para pelear, no, tratar de solucionar conflictos, tratar de traer la paz social y no necesariamente llegar con conflictos al sistema judicial”, dijo.
El Proceso implicó una experiencia de impulso interinstitucional con actores clave de la sociedad civil y académica, como la Universidad Nacional de Asunción y la Universidad Americana.
Los alumnos realizaron 120 horas presenciales de contenido sobre mediación, con tareas y trabajos sobre el rubro, así como una jornada de evaluación escrita y de intercambio, proceso de aprendizaje que contempló el seguimiento en base al diseño de modelo de acceso a la justicia en tres ejes: programa básico, programa especializado, y el programa de herramientas para la práctica.
Compartir esta noticia
Más de 1000 productos elaborados en 11 centros penitenciarios fueron puestos en exposición en la Plaza de la Justicia, lugar donde los visitantes pudieron observar y adquirir los trabajos que realizan las personas privadas de libertad (PPL) que forman parte de los programas de rehabilitación y reinserción social implementados por el Ministerio de Justicia.
Ver MásEl Grupo de Reacción de Agentes Penitenciarios (GRAP) realizó una requisa esta madrugada en la Penitenciaría Regional de Concepción, donde además de las sustancias estupefacientes, incautaron aparatos celulares, medicamentos controlados y armas blancas de fabricación casera.
Ver MásSe trata de Francisco Javier Paredes, quien esta mañana intentó ingresar más de 2 kilos de crac dentro de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú envueltos en papel diario.
Ver MásMediante el Decreto N° 3003, el Presidente de la República Mario Abdo dispuso de creación del Equipo Nacional de Integridad y Transparencia (ENIT), que es integrado por el Ministerio de Justicia, junto a otras instituciones del Estado. El documento fue firmado en el marco de la semana de lucha contra la corrupción.
Ver MásRone Peres Barbosa, quien estuvo privado de libertad en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero fue expulsado del país e irá a cumplir una condena pendiente que tiene en Brasil. Es el mismo interno que hace un tiempo casi fue rescatado a través de un túnel cavado en las cercanías del penal; era considerado de alta peligrosidad dentro del sistema penitenciario paraguayo.
Ver MásEn la semana de lucha contra la corrupción, el Ministerio de Justicia renueva el compromiso de continuar con las gestiones para fortalecer las oficinas de Acceso a la Información Pública (AIP) y dar lucha contra a ése flagelo.
Ver Más