Esta mañana, en el hall del Penal Industrial Esperanza abrieron el torneo de ajedrez bajo la iniciativa del Ministerio de Justicia con apoyo de la Academia de Ajedrez Élite. Hubo activa participación de 22 internos que se dieron el primer reto mano a mano sobre los tableros.
El Secretario de Estado, Julio Ríos, que estuvo presente en la ocasión, destacó que la idea de realizar este deporte acuña suma importancia como herramienta para modificar aptitudes y hábitos de pensamiento. Dijo dirigiéndose a las personas privadas de libertad: “Desde el Ministerio de Justicia nos ocupa permanentemente la tarea de readaptarlos, rehabilitarlos para la reinserción a la sociedad, porque sabemos que detrás de cada uno, está su familia.
Aprendan este deporte, este arte, pues cambia la conducta de las personas. En el ajedrez, el movimiento de cada pieza tiene una consecuencia a favor o en contra; es lo mismo que se traslada a la vida real donde cada acción que el ser humano hace, tiene su consecuencia. Ustedes pueden salir de aquí mejores hombres… entonces, de ahora en más, cuiden sus movimientos, cuiden sus actos”, puntualizó Ríos.
El Senador Juan Bartolomé Ramírez, uno de los artífices de la materialización del proyecto que estuvo en el acto, manifestó su satisfacción de este punta píe del ajedrez como una opción de la población penal, por el éxito comprobado con que se realiza en otros países. Entusiasta expresó que esto recién es el principio y que luego de las capacitaciones, que van sin límite de edad, vendrán los torneos, trayendo oportunidades para compartir e integrarse.
Finalmente, Ronald Zarza, Presidente de la Federación Paraguaya de Ajedrez (FEPARAJ) dio detalles sobre los entrenamientos de capacitación que serán proporcionados por los instructores, con una duración de dos veces a la semana, a objeto de desarrollar este deporte-arte-ciencia, con un cronograma de trabajo estudiado.
Compartir esta noticia
En el Centro Educativo “Sembrador” de Villarrica, 10 adolescentes en conflicto con la Ley Penal sacan provecho de neumáticos reciclados para convertirlos en planteras de coloridos tonos patrios, perfectas para el decorado del patio. El trabajo artesanal toma parte de los programas de reinserción social promovidos por el Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor (SENAAI) dependiente del Ministerio de Justicia.
Ver MásMediante un operativo conjunto entre Agentes Penitenciarios y efectivos del Departamento contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional se pudo incautar celulares, croquis y anotaciones con números telefónicos dentro de la Penitenciaría Regional de Emboscada.
Ver MásPersonas privadas de libertad (PPL) de la Penitenciaría Nacional preparan para este 14 de febrero unas promos especiales para obsequiar al asador de la casa. Las propuestas creativas son cajas conteniendo delantales para el asador y una selección de finos productos paraguayos.
Ver MásUna persona privada de libertad de la Penitenciaría Regional de Concepción dio positivo a la prueba de covid-19, por lo que el Ministerio de Justicia dispuso el cierre epidemiológico del lugar por un plazo de 30 días.
Ver MásDesde el mes de septiembre la cartera de Estado obtiene la calificación más alta en transparencia según el monitoreo de cumplimiento de la Ley 5189/2014 "Que establece la obligatoriedad de la provisión de información en el uso de los recursos públicos sobre remuneraciones y otras retribuciones asignadas al servidor público de la República del Paraguay", realizado por la Secretaría de la Función Pública (SFP).
Ver MásUna persona privada de libertad (PPL) del Centro de Rehabilitación Social (CERESO) de Encarnación a la que se le practicó la prueba por presentar cuadro respiratorio, dio positivo a covid-19. La misma ya se encuentra aislada del resto de la población a fin de mitigar la expansión del virus.
Ver Más