El ministro de Justicia, Julio Javier Ríos, recibió a los miembros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en la Penitenciaría Regional de Misiones donde tuvieron lugar las audiencias con las Personas Privadas de Libertad (PPL). Entorno a esas actividades, las autoridades anunciaron la posibilidad de realizar una reunión con representantes del Poder Ejecutivo, Judicial y Legislativo, que sería para vuelta de semana santa con el objetivo de planificar soluciones a corto, mediano y largo plazo sobre las problemáticas que afectan al sistema penitenciario nacional.
Los componentes de la CSJ que precedieron la jornada en Misiones fueron, el presidente del colegiado, Eugenio Jiménez; y los ministros, Antonio Fretes, Manuel Ramírez y Miryam Peña; acompañados de jueces de Ejecución y defensores Públicos.
El titular de Justicia conversó con medios de comunicación y detalló que el alto porcentaje de PPL sin condena se debe a diversos factores que inciden y precisó que no sólo es a causa de la lentitud de los procesos.
Sobre el punto, Ríos manifestó que es imperiosa la tarea conjunta entre varias instituciones que cooperen para que la justicia en el país tenga resultados más eficaces y que responda a los preceptos constitucionales, legislativos, y de la realidad de nuestra sociedad.
“Actualmente llegamos a tener una cifra nunca alcanzada que es de 15.500 personas en todo el sistema, y es una situación que hoy está preocupando, no solamente al Poder Ejecutivo, sino a los tres poderes del Estado es por ello que después de la Semana Santa vamos a conformar una mesa de trabajo donde los tres poderes vamos a buscar una solución a este problema”, dijo el ministro de Justicia, Julio Javier Ríos.
Por su parte, el Presidente de la CSJ destacó las jornadas de gobierno que se realizan en las penitenciarías, ya que se otorga a las PPL la oportunidad de contactar directamente con la máxima instancia del Poder Judicial.
“Hay que señalar que no es patrimonio exclusivo del Paraguay, es un problema latinoamericano en general, pero eso no es una excusa, queremos que se trabaje para el mejoramiento”, mencionó el ministro Jiménez.
Esta posibilidad de acceder a la justicia otorgada a los internos cobra relevancia al considerar que el 75 % de la población total en las penitenciarías del país pertenece a las personas procesadas y solo la diferencia corresponde a la población con sentencia firme.
Compartir esta noticia
Estanislao, apodado como “Taní” es el nativo de la etnia Pa’i Tavyterã que salió del analfabetismo en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, donde lleva un año y nueve meses; hoy es capaz de leer, trazar sus apuntes y firmar en reemplazo de sus huellas dactilares. Sumado, su talento como orfebre inspira a otros a creer que la reinserción es posible.
Ver MásEl Centro de Rehabilitación Social (CERESO) de Encarnación se encuentra libre de la enfermedad tras las acciones implementadas por la Dirección de Salud Penitenciaria en conjunto con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social para mitigar la expansión de la COVID-19 en el lugar.
Ver MásLa Penitenciaría Regional de Misiones cuenta con una ambulancia propia para el traslado de personas privadas de libertad (PPL) con dolencias a centros asistenciales. La unidad móvil fue posible mediante gestiones de un equipo liderado por la Dirección de la Penitenciaría y el trabajo de personas privadas de libertad, quienes acondicionaron el vehículo que será utilizado en casos de urgencias.
Ver MásÁngela “Anchi” Isabel Melgarejo Flores sobresale como coordinadora de Reinserción Social, miembro del Organismo Técnico Criminológico (OTC) y del plantel de Sanidad de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, donde trabaja para que 275 personas privadas de libertad (PPL) puedan ser reinsertadas a la sociedad. Sostiene que la sociedad en algún momento cambiará el pensamiento sobre las personas egresadas del sistema penitenciario.
Ver MásEl Viceministro de Justicia, Edgar Taboada, presidió la reunión de integrantes de la Subcomisión de Justicia en el marco de la Comisión Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad (Conadis). Tomaron participación, representantes de la sociedad civil y representantes del Poder Ejecutivo para exponer sobre sus propuestas y amplios objetivos.
Ver MásLa Ministra de Justicia, Cecilia Pérez, anunció que la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero no recibirá nuevos internos de manera indefinida; la medida fue dispuesta luego de que gracias a la rápida reacción de agentes penitenciarios se haya logrado abortar un intento de fuga masiva en la madrugada de este jueves.
Ver Más