El Ministerio de Justicia (MJ) y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social desarrollaron la primera jornada de “Capacitación sobre salud mental y cuidados en tiempos de covid-19” para que los funcionarios de la cartera de Estado adquieran conocimientos y técnicas de primeros auxilios psicológicos y fortalezcan los métodos de prevención del coronavirus.
Durante una serie de seis talleres, los participantes tendrán una introducción a la salud mental y desarrollarán los temas trastornos de ansiedad; manejo de estrés; primeros auxilios psicológicos; violencia y prevención del suicidio.
La iniciativa se desarrolla a través de la Dirección General de Derechos Humanos, dependiente del Viceministerio de Justicia y del Centro de Estudios Penitenciarios del Viceministerio de Política Criminal en coordinación con la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
“El propósito es que los participantes conozcan métodos básicos para detectar si una personapresenta síntomas de que su salud mental podría deteriorarse y apliquen los métodos de primeros auxilios necesarios para evitar algún hecho violento o en el peor de los casos el suicidio”, explicó el Director General de DDHH, Rafael Escobar.
Los talleres se desarrollan a través de la plataforma digital zoom y al término serán expedidos certificados.
Compartir esta noticia
Una persona privada de libertad (PPL) del Centro de Rehabilitación Social (CERESO) de Encarnación a la que se le practicó la prueba por presentar cuadro respiratorio, dio positivo a covid-19. La misma ya se encuentra aislada del resto de la población a fin de mitigar la expansión del virus.
Ver MásCarlos “Cali” (38), persona privada de libertad (PPL) en Tacumbú, plasma su arte en la confección de delantales de cuero y jeans para asaderos, barberos y estilistas que son comercializados por la firma FR Ideas. La PPL destacada además cursa el tercer año en Psicología que la Universidad Metropolitana de Asunción dicta dentro de la penitenciaría a través de un convenio con el Ministerio de Justicia.
Ver MásMediante un trabajo coordinado entre la Dirección de Salud Penitenciaria a través de la Sanidad de la Penitenciaría y la V Región Sanitaria del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, se realizó la toma de 116 muestras que serán analizadas para determinar la cantidad de casos positivos de covid-19 en el centro penitenciario de la ciudad de Coronel Oviedo.
Ver MásCerca de las 07:00 horas de este viernes, los agentes penitenciarios del Centro de Rehabilitación Social (CERESO) de Encarnación ingresaron al Pabellón “B Alta” de donde incautaron más de 70 objetos que no están permitidos dentro del sistema penitenciario. El procedimiento que se desarrolló sin inconvenientes, es el segundo realizado durante la semana en el lugar.
Ver MásCon el propósito de contribuir al cuidado del medio ambiente y la salud, la Dirección de la Penitenciaría Regional de San Pedro recibió un lote de 200 plantines nativos, 100 plantines de hierbas medicinales, 20 basureros diferenciados de basura sólida, rastrillos y 500 bolsas de residuos por parte de la Entidad Itaipú Binacional.
Ver MásSiguiendo con las acciones coordinadas conjuntamente entre el Ministerio de Justicia y el Departamento Antisecuestro de la Policía Nacional por los casos de extorsión, la cartera de Estado realizó nuevas requisas en las Penitenciarías Regionales de Coronel Oviedo, Misiones y Villarrica.
Ver Más