Mesas, bancos y armario fueron los muebles fabricados y donados por los adolescentes del Centro Educativo de Pedro Juan Caballero al comedor “San Miguel”, ubicado en el asentamiento Romero Cué de la mencionada ciudad. Fue en el marco del proyecto “Dejando huellas positivas con miras a la reinserción social”.
Además de la entrega de cuatro mesas de 2,20 metros con sus respectivos bancos y un armario, los adolescentes, mediante la Dirección del Centro Educativo tienen proyecto construir una huerta comunitaria en el patio del comedor donde serán utilizados neumáticos reciclados.
La iniciativa impulsada por el Ministerio de Justicia a través del Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor (SENAAI), consiste en un enfoque restaurativo, que permite a los adolescentes mantener un relacionamiento activo con la comunidad.
“Mediante esto los adolescentes demuestran a la sociedad habilidades y conocimientos adquiridos durante los cursos de capacitación implementados por el Ministerio de Justicia dentro del Centro Educativo de Pedro Juan Caballero”, afirmó la Directora del SENAAI, Mabel Colmán.
“Dejando huellas positivas con miras a la reinserción social” busca incentivar el cambio en los adolescentes en base al desarrollo del modelo socio comunitario con un enfoque restaurativo, permitiendo a los menores mantener un relacionamiento activo con la comunidad en base a acciones concretas. Al respecto, uno de los componentes básicos resaltantes del programa de atención, es el relacionado a los trabajos llevados adelante es sus propios talleres productivos abocados a actividades comunitarias de interés social.
Compartir esta noticia
Una comitiva encabezada por la Ministra de Justicia, Cecilia Pérez, conformada por agentes penitenciarios, efectivos de la Unidad Especializada en la Lucha Contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional y Agentes Fiscales ingresaron cerca de las 03:00 am al Centro de Rehabilitación Social (CERESO) de Encarnación e iniciaron una requisa tras manejar informaciones de que desde el lugar se habrían realizado llamadas extorsivas.
Ver MásLa Dirección del Centro Penitenciario para Mujeres “Casa del Buen Pastor” recibió 510 kilos de alimentos de parte de Mbojao. La iniciativa que contribuye con el trabajo que realiza el Ministerio de Justicia en mejorar la alimentación de las personas privadas de libertad (PPL) fue en el marco del proyecto cero desperdicios que implementa la mencionada empresa social.
Ver MásSiete personas privadas de libertad (PPL) y un agente penitenciario dieron positivo a la enfermedad tras haber presentado síntomas y realizarse las pruebas. Todos se encuentran en aislamiento a fin de mitigar la expansión del virus dentro de la Penitenciaría Regional de Villarrica.
Ver MásLa droga fue hallada en el techo del sector conocido como Baldosería mediante un trabajo de inteligencia penitenciaria coordinado con la Dirección de la Penitenciaría Nacional. El hecho fue comunicado a la Policía Nacional y al Ministerio Público para los procedimientos de rigor.
Ver MásEn el Centro Penitenciarios para Mujeres “Serafina Dávalos” de Coronel Oviedo y en la Penitenciaría Regional de Misiones se realizaron actos de clausura del año escolar; en la ocasión mujeres y hombres privados de libertad recibieron sus certificados por haber culminado el bachillerato.
Ver MásEntre canciones cristianas, puestas de teatro, ritmos de baile y entrega de obsequios, 1.200 personas privadas de libertad (PPL) de la Penitenciaría Regional de Misiones dieron la bienvenida a las celebraciones de las Fiestas de Fin de Año. El Festival que se realiza en su 7ma. Edición fue organizado por el Programa de Transformación Integral (PTI).
Ver Más