Este martes fue inaugurada la Exposición y Feria de Artesanías del Centro Penitenciario Regional de Villarrica, en la Plaza Libertad, ubicada en las adyacencias de la Gobernación del Guairá.
El Director del Penal, Crysthian Miranda González, encabezó la apertura de la actividad que abrió al público a las 8:00 horas.
Hombres y mujeres que están albergados en el penal fueron capacitados por el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) en diferentes módulos técnicos con oportunidad de inclusión efectiva. Las clases en el área artesanal abarcaron talleres de ñandutí, crochet, moldeado de cartón, así como artesanía en recipientes de focos reciclados, armando piezas de arte en el interior de los mismos.
Desde el Ministerio de Justicia bajo la Dirección de Bienestar y Reinserción Social se cumplen acciones con el objetivo de contribuir al mejoramiento de las condiciones socioeconómicas, a través de los programas y proyectos para la adquisición de habilidades y capacidades de las personas privadas de libertad con el fin de generar ingresos económicos, dignificarse y estimular los vínculos socio-familiares de los mismos.
Del total de los 44 programas y proyectos activos de reinserción social actuales impulsados por la Cartera de Estado, el 20% son de naturaleza educativa, 20% de capacitación formal, 25% de entorno laboral, 4% de asistencia psicológica y 30% de área social.
Compartir esta noticia
En el Centro Educativo “Sembrador” de Villarrica, 10 adolescentes en conflicto con la Ley Penal sacan provecho de neumáticos reciclados para convertirlos en planteras de coloridos tonos patrios, perfectas para el decorado del patio. El trabajo artesanal toma parte de los programas de reinserción social promovidos por el Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor (SENAAI) dependiente del Ministerio de Justicia.
Ver MásMediante un operativo conjunto entre Agentes Penitenciarios y efectivos del Departamento contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional se pudo incautar celulares, croquis y anotaciones con números telefónicos dentro de la Penitenciaría Regional de Emboscada.
Ver MásPersonas privadas de libertad (PPL) de la Penitenciaría Nacional preparan para este 14 de febrero unas promos especiales para obsequiar al asador de la casa. Las propuestas creativas son cajas conteniendo delantales para el asador y una selección de finos productos paraguayos.
Ver MásUna persona privada de libertad de la Penitenciaría Regional de Concepción dio positivo a la prueba de covid-19, por lo que el Ministerio de Justicia dispuso el cierre epidemiológico del lugar por un plazo de 30 días.
Ver MásDesde el mes de septiembre la cartera de Estado obtiene la calificación más alta en transparencia según el monitoreo de cumplimiento de la Ley 5189/2014 "Que establece la obligatoriedad de la provisión de información en el uso de los recursos públicos sobre remuneraciones y otras retribuciones asignadas al servidor público de la República del Paraguay", realizado por la Secretaría de la Función Pública (SFP).
Ver MásUna persona privada de libertad (PPL) del Centro de Rehabilitación Social (CERESO) de Encarnación a la que se le practicó la prueba por presentar cuadro respiratorio, dio positivo a covid-19. La misma ya se encuentra aislada del resto de la población a fin de mitigar la expansión del virus.
Ver Más